En caso de siniestro

Seguro de Vida

En el caso del seguro de vida quien debe hacer la reclamación es el beneficiario de la póliza, por eso es muy importante que nuestros beneficiarios sepan que estamos asegurados y dónde tenemos guardadas nuestras pólizas.

Los documentos que usualmente solicitan las aseguradoras para estas indemnizaciones son:

  • Póliza individual o certificado de seguro colectivo.
  • Original o copia certificada del acta de defunción.
  • Original o copia certificada del acta de nacimiento del asegurado.
  • Formatos de reclamación debidamente requisitados y firmados.
  • Original del acta de matrimonio si el beneficiario es el cónyuge.
  • Original del acta de nacimiento del beneficiario.
  • Copia de identifiaciones del asegurado y beneficiario.
  • RFC del beneficiario.
  • Actualizaciones completas del ministerio público en caso de fallecimiento por accidente.

Seguro de Salud

Es recomendale:

  • Tener a la mano tu número de póliza y tu tarjeta de asegurado.
  • En caso de ser necesario, tomar acciones inmediatas como: solicitar ayuda, llamar a los bomberos, Cruz Roja, policía, etc.
  • Reportar el siniestro de inmediato o en cuanto sea posible.

Es muy importante que se avise a la aseguradora de que alguien está internado en un hospital, este aviso puede ser telefónico (en la tarjeta del asegurado vienen los números de atención) o bien, si el hospital cuenta con módulo de atención de la aseguradora se puede hacer ahí.

Existen dos esquemas de pago: el pago directo y el reembolso, la aseguradora tuvo aviso con suficiente anticipación al alta del paciente y este fue atendido en hospitales y por médicos en convenio lo más probable es que la aseguradora pague directamente la parte que le corresponda de la cuenta del paciente. Si ese no es el caso entonces se deberá tramitar un reembolso; para tramitarlo el asegurado debe llenar y firmar un formato que se llama aviso de accidente o enfermedad, y su médico otro formato que se llama informe médico, y anexarlos a las facturas o recibos de honorarios de los que se solicita el reembolso. Dependiendo del tratamiento puede ser que la aseguradora solicite información adicional como son: estudios médicos y sus interpretaciones, etc. Si existe la posibilidad de programar una cirugía es mejor hacerlo así, ya que al hacerlo con hospitales y médicos en convenio algunas compañías de seguros aplican un descuento en deducibles y coaseguros a sus asegurados y siempre hacen el pago directo. Si se tiene alguna duda sobre a dónde acudir en cada de accidente o enfermedad en el teléfono de atención que viene en la tarjeta de asegurado pueden dirigirlo al médico más cercano, o incluso dependiendo del plan contratado, enviarle un médico un una ambulancia.

Seguro de daños

Por algunos de los riesgos amparados, tendrá la obligración de ejecutar todos los actos que tiendan a evitar o disminuir el daño. Debe dar aviso por teléfono a la compañía aseguradora. Este aviso no necesita ser extensivo ni detalladado, si se tiene una estimación del valor del daño se puede incluir en el aviso.

Si cuenta con cámara fotográfica es recomendable tomar fotos del daño.

La compañía aseguradora puede optar por asignar un ajustador que se pondrá en contacto con el asegurado.

El asegurado tiene la obligación de comunicarlo por escrito a la compaía a más tardar dentro de los cinco días siguientes, salvo caso fortuito, debiendo hacerlo tan pronto como sea posible. Este escrito debe incluir el detalle de lo ocurrido y la valoración de los daños, si se cuenta ya con el presupuesto de la reparación se debe anexar el documento.

La compañía podrá optar por sustituir o reparar los bienes a satisfacción del asegurado, o bien, pagar en efectivo el valor que corresponda de los mismos sin exceder de la suma asegurada contratada.

Porteriormente la compañía o ajustador podrá solicitar previo a la indemnización la información siguiente:

  • Un estado de los daños causados por el siniestro, indicando cuáles fueron los bienes robados o dañados, así como el monto de la pérdida o daño correspondiente, teniendo en cuenta el valor de dichos bienes en el momento del siniestro.
  • Notas de compra-venta o facturas o certificados de avalúo o cualquier documento que sirva para apoyar la reclamación.
  • Una relación detallada de todos los seguros que existan sobre los bienes.
  • Todos los datos relacionados con las circunstancias en las que se produjo el siniestro, y copias certificadas de las actuaciones practicadas por el Ministerio Público, o por cualquier autoridad.
  • Presupuesto de reparación del equipo electro-doméstico y/o electrónico.

Si la reclamación es por la cobertura de robo de contenidos:

  • Se solicita una copia certificada de la averiguación previa que contenga:
    1. a) Detalle y descripción de los bienes robados.
    2. b) Constancia de inspección ocular practicada por el Ministerio Público.
    3. c) Ratificación de la denuncia por parte del asegurado.
    4. d) Declaraciones de los testigos de hechos y preexistencia de lo robado.
  • Otra documentación que la compañía puede considerar necesaria es:
    1. a) Comprobante de las reparaciones.
    2. b) Cotizaciones de bienes nuevos practicada por el Ministerio Público.
    3. c) Comprobanes de propiedad cómo:
      • Facturas, notas, recibos.
      • Constancia visual.
      • Carta de dos testigos.
      • Manuales, instructivos, pólizas de garantía, certificados, estuches.Ç- Facturas, notas, recibos.

Si la reclamación es por la equipos electrónicos:

  • Reporte técnico sobre la causa de los daños.
  • Presupuesto de reparación y/p reposición detallado y valorizado.
  • Comprobante de la propiedad (original).
  • Fotografía del equipo dañado.
  • Denuncia ante las autoridades en caso de robo.

Si la reclamación es por cobertura de responsabilidad civil se le solicitará:

  • Carta de reclamación del tercero, hacia el asegurado, detallando el importe del daño y el motivo de la reclamación.
  • Derecho de indemnización del tercero sobre los bienes o personas afectadas.

Si la reclamación es por la cobertura de rotura de cristales:

  • Al hacer el aviso telefónico a la compañia de seguros el personal de cabina de siniestros le indicará cual es la vidriera más cercana en convenio para que realice la sustitución del cristal y el asegurado le pague solamente el deducible al finalizar el trabajo.

Extensión de coberturas

  • Mantén la calma.
  • Llame al teléfono de cabina de siniestros correspondientes a la póliza.
  • Seleccione una cabina
    Tel: 800 911 2627
  • No haga arreglos personales o firme actas de convenio.
  • No acepte responsabilidad alguna de terceros, deje la atención del siniestro al ajustador.
  • Si cuenta con una cámara en su celular tome fotos del daño tanto de su auto como de los de terceros.
  • No mueva el vehículo y no lo abandone, salvo en casos de fuerza mayor.
  • Tenga a la mano la siguiente información:
    • Número de póliza
    • Número de licencia
    • Domicilio o referencia del lugar del acciente.

Consulte su instructivo para mayor información.

Desarrollado por Brandhouse Marketing